V Jornada de Excelencia: Jóvenes en conflicto con la ley penal

Jul 20, 2025

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

En un contexto de creciente debate legislativo y mediático sobre la baja de edad de
imputabilidad juvenil y su régimen, la Comisión de Justicia de la Asociación de Empleados
del Poder Judicial de la CABA impulsa un espacio democrático de reflexión sobre el
impacto de la reforma legal propuesta por el Poder Ejecutivo ante el Congreso Nacional,
con el propósito de contribuir a una discusión seria, basada en evidencia, y con enfoque de
derechos humanos.
Con participación de referentes del Poder Judicial, el Ministerio Público y el ámbito
legislativo, se analizarán los desafíos del proceso penal juvenil en CABA y Nación, el rol de
la defensa especializada y las tensiones entre castigo, protección y derechos.
Se elaborará un documento síntesis con los aportes principales, que será difundido
públicamente y enviado a autoridades legislativas.

TEMÁTICA GENERAL

La jornada abordará de forma interdisciplinaria el régimen penal juvenil vigente y el
debate actual. Se analizarán las tensiones entre castigo, protección y prevención, a la luz de
los marcos normativos, los estándares internacionales y el proyecto de reforma impulsado
por el Ministerio de Justicia de la Nación.

PANELES TEMÁTICOS

Panel 1: El proceso penal juvenil en la Ciudad de Buenos Aires
Funcionarios/as judiciales de CABA analizarán la aplicación del régimen penal juvenil en el
ámbito local, su articulación con el Sistema de Protección de Derechos y los desafíos en la
práctica cotidiana, en diálogo con el proyecto de reforma presentado.

Panel 2: Proyecto de ley y edad de punibilidad
Análisis del contenido del proyecto de reforma impulsado por el Ministerio de Justicia de
la Nación. Debate sobre la edad de punibilidad, los cambios propuestos y sus implicancias
jurídicas y sociales.

Panel 3: El proceso penal juvenil en el ámbito nacional
Funcionarios/as del sistema judicial nacional expondrán sobre el régimen vigente penal
juvenil a nivel nacional, el rol de la defensa especializada y los posibles impactos de la
reforma proyectada en el sistema penal juvenil.

AGENDA

Fecha: 14 de julio de 2025. Horario: 15 a 18 hs. Capacidad: 120 personas.
Lugar: Salón Dorado, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Perú 160).

Palabras de bienvenida:

  • Dra. Marcela De Langhe – Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad
  • Dr. Roberto Nievas – Titular de la Comisión de Justicia de AEJBA.
    Introducción a la temática: Primer Panel: Justicia CABA.
  • Dra. Isabella Karina Leguizamon, presidenta del consejo de la Magistratura CABA.
  • Noris Pignata. Asesora Tutelar de la Cámara Penal Contravencional y de Faltas en
    Ministerio Publico Tutelar CABA.
  • Laura Beatriz De Marinis. Jueza Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas Nro. 3,
    CABA.
  • Mauro Andrés Tereszko. Fiscal Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 4,
    especializado en justicia penal juvenil, CABA.
  • Romina Furio. Titular de la Secretaría Interdisciplinaria de Justicia Penal Juvenil,
    CABA.

    Segundo Panel: Legislatura de CABA.
  • Aldana Crucitta. Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Villafruela, Gimena. Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Barbara Moramarco Terrarossa Jueza Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
    Nro. 2, CABA.

    Tercer Panel: Justicia Nación.
  • Damián Muñoz. Defensor ante los Tribunales Orales de Menores Nro. 2, Ministerio
    Público de la Defensa, Nación.
  • Alejandra Quinteiro. Jueza de Cámara del Tribunal Oral de Menores Nro. 2, Nación.
  • Martiniano Terragni. Prosecretario Letrado de la Fiscalía General de Política
    Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios, Ministerio Público Fiscal,
    Nación.

    Palabras de Cierre:
  • Dra. Inés Parri, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Titular de la
    Comisión de justicia.
  • Dr. Francisco Loupias, Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

18 hs Cierre y café de cortesía.

MODERACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Moderan: Oriana Ríos y Agustina Trovato
Coorganizan: Ariel Añasco, Leonardo Frega, Lautaro Sacco y Lucía Sampietro
Francisco Loupias, Legislador CABA.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Correo electrónico: comjusticia@aejba.org.ar
Actividad gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.

DECLARACIONES DE INTERÉS

Reunión Paritaria 20/12

Reunión Paritaria 20/12

Compañerxs, en el día de hoy llegamos a un Acuerdo Paritario por el mes de Diciembre y por el mes de Enero quedando de la siguiente manera: Diciembre 2.5%: • Recomposición salarial de un 2.5% retroactivo al 1ro de Diciembre (Acumulado 127,3%)• Jardines a $309.488•...

leer más
Reunión Paritaria 20/12

Reunión Paritaria 19/11

Compañerxs, llegamos a un Acuerdo Paritario por el mes de Noviembre quedando de la siguiente manera: Noviembre 2,5%: Recomposición salarial de un 2,5% a partir del 1ro de Noviembre (Acumulado 121,76%) Jardines a $301.938 Viáticos a $140.140 Asignación Familiar por...

leer más
¡Los/as Judiciales queremos GRATIFICACIÓN!

¡Los/as Judiciales queremos GRATIFICACIÓN!

Desde AEJBA y SITRAJU realizamos una presentación en conjunto ante el Consejo de la Magistratura reiterando la solicitud de implementar una Gratificación Especial por el Día del Trabajador/a Judicial. En la misma proponemos que esta Gratificación sea equivalente al...

leer más
Reunión Paritaria 20/12

Reunión Paritaria 15/10

Compañerxs, llegamos a un Acuerdo Paritario por el mes de Octubre quedando de la siguiente manera: OCTUBRE 3,5%: Recomposición salarial de un 3,5% a partir del 1ro de Octubre (Acumulado 116.35%) Viáticos a $136.722. Jardines a $294.574 Asignación Familiar por hijx a...

leer más
Reunión Paritaria 20/12

Reunión Paritaria 05/09

Compañerxs, podemos confirmar que hemos arribado a un Acuerdo Paritario y que el Acta Salarial ya esta firmada, ante eso, les comunicamos como quedaron/ran los porcentajes de aumento: AGOSTO 4% • Recomposición salarial de un 4% a partir del 1ro de Agosto (Acumulado...

leer más